top of page

Buenas Prácticas y otras Estrategias para Asegurar la Excelente Calidad del Café.

El "Concepto Calidad" aplicado al café implica la consideración de múltiples aspectos, entre ellos, podemos iniciar con las expectativas del consumidor y la consistencia en sus características, por otra parte, composición química y calidad física del grano, finalmente, y no menos importante, calidad sensorial en taza e inocuidad. Estos aspectos están correlacionados a factores como genética de la planta (especie y variedad), ambiente del lugar de cultivo (altitud, suelos, plagas, enfermedades, agua y aire) y procesos y sus variantes (Cosecha, beneficio – despulpado, fermentación, desmucilagenado – lavado, secado, empaque, almacenamiento, transporte, tostado y preparación. El curso presenta una visión amplia sobre los aspectos y factores ligados a la calidad del café y la importancia en este sentido de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Buenas Prácticas de Higiene (BPH) y las Buenas Prácticas de Manufactura o Fabricación (BPM o BPF) en su producción primaria, procesamiento artesanal e industrial.

OBJETIVOS:

  • Presentar una visión amplia y puntual sobre los aspectos y factores asociados a la calidad del café y las buenas prácticas a seguir para el aseguramiento y consistencia de la misma (la calidad del café).

  • Comentar sobre los principales defectos en el grano de café y sus repercusiones en las características sensoriales de la bebida.

  • Mostrar los principales peligros y riesgos para la calidad e inocuidad del café.

  • Analizar los defectos críticos y frecuentes en café (Vinagre, fermento, contaminado, químico y mohoso), establecer sus causas y recomendar las buenas practicas para su prevención.

  • Indicar recomendaciones para mejorar y agregar valor a la calidad del café.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

  • Generalidades sobre el café.

  • Aspectos asociados a la calidad del café: Expectativas del consumidor, consistencia en sus características, composición química, calidad física del grano, calidad sensorial en Taza e Inocuidad.

  • Factores determinantes en la calidad del café: Genética, ambiente del lugar de cultivo y procesos.

  • Calidad y las buenas practicas (BPA, BPH y BPF) en la producción primaria y procesamiento del café.  

  • Análisis sensorial del café. Descriptores de la calidad. Principales defectos en el grano de café y sus repercusiones en las características sensoriales de la bebida.

  • Calidad vs. Inocuidad en café. Principales peligros asociados a la pérdida de la inocuidad y la calidad en el café: Biológicos (Mohos e insectos), químicos (Micotoxinas, insecticidas, metales pesados, etc.), físicos (objetos extraños) y malas condiciones de proceso e higiénicas de manejo (fallas de separación y clasificación, fallas de higiene, humedad, temperatura, tiempo de tostado, etc.).

  • Defectos críticos y frecuentes en café (Vinagre, fermento, contaminado, químico y mohoso), Causas y las buenas practicas para su prevención.

  • Recomendaciones para mejorar y agregar valor a la calidad del café.

  • Conclusiones.

DIRIGIDO A:

Este curso está dirigido a productores agrícolas, profesionales, técnicos y operarios involucrados en cualquiera de los eslabones de la cadena agroalimentaria asociadas al café y para todo aquel que precise o guste de un conocimiento básico sobre los elementos asociados a la excelente calidad de tan importante bebida estimulante a nivel mundial, el Café.

DURACIÓN: 4 a 8 Hrs.

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
Correo de Alimteach

Teléfonos:  ( +58 )  412-9224938 / 212-9760761.
Urb. Manzanares. Baruta. Edo. Miranda.

© 2014 AlimTeach C.A.  / RIF: J-40405773-0.   Todos los Derechos Reservados

bottom of page